Entrar en ‘Font’Alva’ es como retroceder en en tiempo un par de siglos. Sus inmensas dependencias dan una idea de la magnitud que la explotación agropecuaria tuvo en su
Y «Majestad» se hizo un tío con toda la barba.
Cuatro años de mimos y buena crianza separan la foto que encabeza este post con esta foto en blanco y negro. El espectacular becerrillo «Majestad» nació allá por
Un tacazo de corrida de toros espera destino….
En «Barbas de Lebre», preciosa dehesa típica portuguesa donde pastan las reses de la Familia Sobral, se remata una corrida de toros de excepcionales hechuras. El
Murteira Grave, única ganadería portuguesa en la historia de la Feria del Toro.
Desde que allá por el 59 del pasado siglo, D. Sebastián San Martín tuviese la brillante idea de crear la Feria del Toro, se puede afirmar que la única ganadería
Veiga Teixeira : esencia de la Cabaña Brava portuguesa
Decir Alentejo, es decir tierra de toros. Y decir Veiga Teixeira es evocar a una de las familias ganaderas portuguesas de mayor relevancia en el siglo pasado. Pero
Antonio Silva : El dominio de Parladé en Portugal
En tierras de Coruche, en pleno Ribatejo, pasta la ganadería de Antonio Silva. Parladés de gran hondura con el genuino remate del toro portugués. Y decimos «genuino» porque asombra
Vaz Monteiro : Casta Portuguesa del XIX en el siglo XXI
Corría el año 1840 ( ni más ni meos ) cuando D. Joseph Vaz Monteiro adquiere una punta de ganado al Marqués de Vagos, oriundo de la denominada Casta
Sobral : los salineros del campo bravo portugués
En pleno Alentejo portugués, muy cerca de la frontera onubense y de la que fue finca de su madre, la Condessa de Sobral , pastan las reses de Sobral